Utilizamos Cookies de terceros (analíticas) durante su navegación en esta web, en cumplimiento de la LSSI-CE 34/2002. OK | Más información

Miércoles 26 JUNIO  21:00h.

Jorge Santos   (Humor)
  


TODOS LOCOS! es un show de comedia que habla, sobre todo, de salud mental. Jorge Santos hace un acercamiento a algunos conceptos de salud mental desde sus propias experiencias y an... más info.


Jorge Santos
Miércoles 26/6, 21:00h.


TODOS LOCOS! es un show de comedia que habla, sobre todo, de salud mental. Jorge Santos hace un acercamiento a algunos conceptos de salud mental desde sus propias experiencias y anécdotas? y a ratos también hace un poco de humor escatológico o subido de tono, pero eso ya es de regalo.
Una forma muy divertida de abordar temas que nos afectan a todos y que no te dejarán indiferente. Si quieres reír sin parar y disfrutar de un show fresco y desenfadado, no lo dudes, ¡este es tu espectáculo!



Jueves 27 JUNIO  21:00h.

Cirugía en Turkana con Ignacio Serrano y Santas   (Canción de Autor)
Entrada: 20 €  


Todos los beneficios de la entrada son para Cirugía en Turkana.... más info.


Cirugía en Turkana con Ignacio Serrano y Santas
Jueves 27/6, 21:00h.

Todos los beneficios de la entrada son para Cirugía en Turkana.

Cirugía en Turkana es un Proyecto de Cooperación Internacional que nace en 2004. Su objetivo principal era dar asistencia quirúrgica especializada a la población de Turkana, en el Norte de Kenia que es una zona con un elevado índice de pobreza y una enorme escasez de recursos sanitarios. A este objetivo inicial asistencial se le han incorporado otros dos, el docente y el investigador, conformándose así los tres pilares básicos del proyecto.
Al Norte de Kenia, a orillas del lago Turkana, encontramos una de las zonas más pobres del planeta, la escasez de recursos, las duras condiciones de vida y el aislamiento del resto del país hacen de esta extensa región una de las más desfavorecidas del continente africano.
Por eso hace ya unos años elegimos este destino para desarrollar allí nuestro proyecto quirúrgico. Son ya muchas las personas implicadas en esta aventura solidaria que trata cada año de llevar un poco de esperanza al pueblo turkana.
Cirugía en Turkana nace en el 2004 gracias a la iniciativa de unos Cirujanos Generales del Hospital Ramón y Cajal, encabezados por la Dra. Elena Mendia, que formaron un equipo y pusieron rumbo al Hospital Gubernamental de Lodwar, en la región de Turkana.
Desde entonces, cada año se lleva a cabo una campaña quirúrgica en ese Hospital , y ahora también en el Hospital de la Misión de Kakuma. Del equipo Español, se han ido uniendo distintos Hospitales de Madrid, entre ellos el Clínico San Carlos, Hospital de Alcalá, 12 de Octubre.


Viernes 28 JUNIO  20:00h.

Tókalo   (Flamenco-Percusión)
Entrada: 15 € con cerveza o refresco  


Tókalo nace de la idea de que los espectáculos musicales también pueden girar en torno a los que siempre han sido los instrumentos de acompañamiento, los menos protagonistas: l... más info.


Tókalo
Viernes 28/6, 20:00h.


Tókalo nace de la idea de que los espectáculos musicales también pueden girar en torno a los que siempre han sido los instrumentos de acompañamiento, los menos protagonistas: las percusiones.
Ahora es el momento de que todo ruede en torno a la percusión y en concreto alrededor del cajón como estrella.
Aficionados, aprendices, profesionales y figuras del cajón nos muestran algunas de las grandes posibilidades de este humilde pero poderoso instrumento.
Guillermo Gª ''El Guille''.


Sábado 29 JUNIO  21:00h.

Hora Treintaypico   (Humor)
Entrada: 22 €   (18 € anticipada)


Tras su estreno el 18 de octubre de 2021, 'Hora Veintipico' se ha consolidado en la SER como el principal formato de comedia de su parrilla. Con 350.000 descargas mensuales en podc... más info.


Hora Treintaypico
Sábado 29/6, 21:00h.


Tras su estreno el 18 de octubre de 2021, 'Hora Veintipico' se ha consolidado en la SER como el principal formato de comedia de su parrilla. Con 350.000 descargas mensuales en podcast, 18 millones de visualizaciones en YouTube y 80.000 suscriptores en esta plataforma, era el momento de dar el paso y trasladar el espíritu lenguaraz y sarcástico del programa a los escenarios. Y qué mejor sitio que la Sala Galileo para coronar la temporada junto a sus fieles seguidores.
Por eso llega 'Hora Treintaypico: el show’. 90 minutos de comedia sin filtros con dos objetivos muy claros: que Héctor de Miguel sea aún más rico y mejorar el miserable sueldo que les paga a sus guionistas.
Con Fernando Moraño, Jose Cabrera, Marina Lobo, Miguel Martín y Héctor de Miguel. Con estos bueyes hay que arar.
Edad recomendada: +16
Duración: Hora treintaypico :)


Domingo 30 JUNIO  20:30h.

Belén Shana   (Danza / Musica Oriental)
Entrada: 15 € con cerveza o refresco   (8 € niños -10 con refresco)


Belén Shana presenta SAHAR DANCE, Festival de Fin de Curso de la Escuela de Danza OrienteOccidente. SAHAR DANCE nos lleva a la magia de la danza, a aquello que nos hace disfrutar... más info.


Belén Shana
Domingo 30/6, 20:30h.

Belén Shana presenta SAHAR DANCE, Festival de Fin de Curso de la Escuela de Danza OrienteOccidente.
SAHAR DANCE nos lleva a la magia de la danza, a aquello que nos hace disfrutar del hechizo del baile.
Danza Oriental , Tribal y Bollywood mágicamente bailadas por las alumnas de OrienteOccidente en su festival anual.
Con las actuaciones de Belén Shana, Aurora Montero, Khayma Theodorakis y Yamila Surya.



Página web

Martes 2 JULIO  20:00h.

3+1 Especial Fin de Temporada en Directo   (Programas)
Entrada: 15 € anticipada  


3+1, el podcast de NBA con Drafteados, Antoni Daimiel y José Manuel Calderón se despedirá de su primera temporada en directo desde la sala Galileo Galilei. En este fin de temp... más info.


3+1 Especial Fin de Temporada en Directo
Martes 2/7, 20:00h.

3+1, el podcast de NBA con Drafteados, Antoni Daimiel y José Manuel Calderón se despedirá de su primera temporada en directo desde la sala Galileo Galilei.
En este fin de temporada contaremos con nuestros 4 presentadores de forma presencial, muchas sorpresas y el mejor contenido sobre esta temporada increíble en la NBA. No te pierdas la oportunidad de pasar una tarde bien fresquita con nosotros.
¡Nos vemos el 2 de julio BUQUES!




Miércoles 3 JULIO  21:00h.

Beca Laud - Tributo a Adele   (Canción Melódica)
Entrada: 13 € anticipada  


Los clásicos de la cantante británica Adele en un ambiente único. Viaja por la discografía de la estrella del pop con éxitos tan conocidos como “Helloâ€, “Someone like yo... más info.


Beca Laud - Tributo a Adele
Miércoles 3/7, 21:00h.


Los clásicos de la cantante británica Adele en un ambiente único. Viaja por la discografía de la estrella del pop con éxitos tan conocidos como “Helloâ€, “Someone like you†o “Easy on meâ€. El estilo inigualable de Adele a través de la increíble interpretación de Beca Láud. Sin duda, un show que te emocionará y te pondrá la piel de gallina.
Experimenta la magia de la música en un ambiente íntimo y acogedor en Galileo Galilei, una sala de conciertos emblemática de Madrid.


Jueves 4 JULIO  21:00h.

Paul Zinnard   (Pop-Rock)
Entrada: 17 €   (14 € anticipada)


El cantante y compositor Paul Zinnard destaca por su estilo propio, con una mezcla en la que confluyen ingredientes que consiguen obtener un resultado original y genuino. En sus c... más info.


Paul Zinnard
Jueves 4/7, 21:00h.


El cantante y compositor Paul Zinnard destaca por su estilo propio, con una mezcla en la que confluyen ingredientes que consiguen obtener un resultado original y genuino. En sus canciones combina a la perfección los sonidos del rock/pop, con melodías narradas con su voz de una maravillosa calidez, que sumergen al público en historias agridulces en la que confluye un universo de influencias, que van desde ‘The Beatles’, Big Star, Elton John y Fleetwood Mac, Badfinger y Elvis Costello o Ben Folds.
Carlos Oliver (Paul Zinnard) comenzó su carrera discográfica como parte de la banda ‘The Bolivians’, allá por el año 1998. Dos años más tarde, después fundó el grupo ‘The Pauls’ con los que grabó cinco discos, entre los cuales destaca ‘Miss Tokyo Meets Her Lover’, que fue elegido Mejor Disco del año en 2010, por el programa ‘Hoy empieza todo’ de Radio 3. Ese mismo año debutó como artista en solitario con ‘Songs of Hatred and Remorse’. Una colección de canciones presentadas con guitarra acústica y cuarteto de cuerda.
Hasta la fecha ha grabado ocho discos, con banda o en formato acústico, buscando siempre el compromiso con la autenticidad. Con un repertorio de temas en inglés con su guitarra, pero también lentos y medios tiempos.
En sus conciertos, Paul Zinnard cuenta historias llenas de una sensibilidad especial, que van desde chicos solitarios con dificultades para relacionarse, hasta relaciones de pareja al límite. Todo ello decorado con maravillosos arreglos de cuerdas y metales, pasando por órganos y pianos, apoyados por el protagonismo de guitarras, a veces eléctricas, a veces acústicas, pero siempre mágicas.
Su último disco ‘Chameleons’ (2023), cierra un ciclo que comenzó con ‘Trance’ (2021) y continuó con ‘Formula H’ (2022). Este trabajo ha tenido reseñas destacadas en las publicaciones RUTA 66, Rock The Best Music, Exiles H Magazine. Pancho Varona, exproductor y guitarrista de Joaquín Sabina, dijo que Zinnard ''es un ejemplo de la elegancia en la músicaâ€.


Viernes 5 JULIO  21:00h.

Carlos Sánchez   (Stand Up Comedy)
Entrada: 20 € anticipada  


Carlos Sánchez presenta su nuevo especial de comedia. Cumple 45 años y ya se cuestiona cosas de la vida que antes no se cuestionaba, y comenzó a vivir cosas que antes no vivía,... más info.


Carlos Sánchez
Viernes 5/7, 21:00h.

Carlos Sánchez presenta su nuevo especial de comedia. Cumple 45 años y ya se cuestiona cosas de la vida que antes no se cuestionaba, y comenzó a vivir cosas que antes no vivía, como su primer examen de próstata. Estudia el origen de la radio, las traumas de nuestras abuelas por no tener Barbies, y una vez se dejó engañar por un drogadicto.
Todo esto es parte de sufrir una Crisis de la Mediana Edad.




Sábado 6 JULIO  21:00h.

Mäbu   (Pop)
Entrada: 22 €   (18 € anticipada)


FOTOS PERDIDAS - MäBU 2024. Hace 15 años que MäBU iniciamos nuestro viaje en el panorama musical español y desde entonces hemos estado trabajado sin descanso en la búsqueda d... más info.


Mäbu
Sábado 6/7, 21:00h.

FOTOS PERDIDAS - MäBU 2024.
Hace 15 años que MäBU iniciamos nuestro viaje en el panorama musical español y desde entonces hemos estado trabajado sin descanso en la búsqueda de “la perfecta canción popâ€.
Siempre hemos tenido el pop independiente y la canción de autor como principales referencias musicales pero también hemos jugado con otros estilos, intentando huir de los tópicos de la música más comercial y buscando trazar una trayectoria lo más personal posible.
Durante estos 15 años hemos grabado cinco discos y realizado cientos de actuaciones tanto en España como en México, y esto hace que nos sintamos tremendamente afortunados.
En este 2024, y con la misma ilusión que en el año 2009 cuando comenzamos a dar nuestros primeros conciertos como MäBU, hemos decidido celebrar nuestros tres lustros de carrera con la grabación en versión acústica de cuatro canciones “perdidasâ€, cuatro “caras Bâ€, pertenecientes, cada una de ellas, a uno de nuestros cuatro discos de estudio publicados.
Para redondear la efeméride hemos contado con la colaboración de cuatro amigos, de los muchos que hemos hecho en estos 15 años de carretera y escenarios, que a la par son maravillosos artistas:
Gabriel De La Rosa (Shinova), en EN NAVIDAD (Un Año Después, 2022).
Judit Neddermann, en BOLA DE CRISTAL (Buenaventura, 2016).
Guadi Galego, en EN LAS ALTURAS (Detrás De Las Luces, 2013).
David Otero, en A LA VEZ (Buenos días, 2011).
La publicación de estas cuatro canciones, y sus respectivos vídeos, se realizarán los días 15 de los próximos meses de abril, mayo, junio y julio, y coincidirá con una pequeña gira de presentación que nos volverá a llevar a algunas de las ciudades en cuyas salas más cariño hemos recibido durante estos últimos 15 años.

Nuestra historia... desde dentro.
Es difícil resistirse al talento; más si este viene vestido con una luminosa naturalidad. En mi caso ese talento tuvo nombre propio: María Blanco (guitarra/voz).
Por eso el primer día que nos sentamos a tocar sus canciones supe que iba a ser difícil resistirse a la contagiosa alegría con la que trataba el tema universal: el amor y el desamor.
Y es que su manera de componer, sus letras y sus melodías, son tan sencillas como especiales. Bebiendo de fuentes tan clásicas como la canción de autor y el pop, son capaces de deshacerse de tópicos y formulas manidas con la misma espontaneidad con la que ella actúa cuando sube a un escenario.
Y fue por eso también que trabajar con ella, rebuscando entre sus variadas referencias (de autoras como Feist o Ximena Sariñana, a bandas como Wilco o Radiohead), fue tan fácil como placentero.
Pero dar vida a las composiciones de María pasaba por tener su propia banda.
Así nació MäBU; como soporte y amplificador de unas canciones de autora, en femenino, y singular, pero que habría también de aglutinar influencias del pop independiente, del cabaret o de la música de cine, a fin de definir el sonido de una banda inequí­vocamente personal.
Txarlie Solano


Martes 9 JULIO  21:00h.

Histéricas   (Humor)
Entrada: 10 € anticipada  


Vero Jofre y Sue Petitsuiis nos presentan... HISTÉRICAS! ... más info.


Histéricas
Martes 9/7, 21:00h.

Vero Jofre y Sue Petitsuiis nos presentan... HISTÉRICAS!

Histéricas, un show de comedia femenina donde verás en plena acción a dos cómicas sin pelos en la lengua, que tienen mucho que decir. Pecadoras, Brujas, Histéricas... y muy orgullosas de ponerle micro a lo que pensamos y, sobre todo, a las cosas que nos ponen His-té-ri-cas, que no son pocas. Y tú, ¿eres histéric@?
No te lo pierdas en la sala Galileo Galilei.
Ven a gritarlo con nosotras, seas quién seas, te definas como te definas.
Estamos seguras de que podemos reírnos de todo... sobre todo, ¡de nosotras mismas!
Un show hecho por mujeres para tod@s.
Descaradas, insumisas, irreverentes y muy juguetonas.
Te vas a reír y seguro que también te escandalizarás.
¡Te va a encantar!



Miércoles 10 JULIO  21:00h.

Javier Elorrieta   (Jazz)
Entrada: 12 €  


El Director Javier Elorrieta, ha hecho un impas en su carrera cinematográfica para dedicarse en cuerpo y alma a su otra pasión: La Música. A través de su vida, la música ha s... más info.


Javier Elorrieta
Miércoles 10/7, 21:00h.


El Director Javier Elorrieta, ha hecho un impas en su carrera cinematográfica para dedicarse en cuerpo y alma a su otra pasión: La Música.
A través de su vida, la música ha sido siempre una compañera de viaje imprescindible. Rockero, Blusero, amante del Jazz y la Bossa, compositor de música para cine y televisión, se ha dedicado durante este tiempo a llevar a cabo un maravilloso proyecto musical: ''Fundir el Jazz y la Canción Francesa''
Fruto de ello, en 2009 grabó su primer álbum ''NE ME QUITTE PAS'' y tras el gran éxito de público y crítica obtenido por este trabajo, en 2011 presentó su segundo álbum ''BOHEME'', en el que vuelve a fundir en un delicado y sorprendente estilo, el Jazz con las inolvidables baladas francesas de todos los tiempos.
Comienza su carrera artística como músico tocando en diferentes grupos, ''Fuego y Vida'' y más tarde ''Museum'' pertenecientes al movimiento del Rock Progresivo de Madrid, en los años 70.
Hasta que descubre su vocación por el cine, empieza colaborando en la creación de guiones y en la producción de películas con su padre, el Director y Productor José María Elorrieta.
En 1971, forma parte de los Estudios Moro, meca de la publicidad filmada en Europa, como realizador publicitario y cortometragista. En esta etapa compone numerosos jingles musicales para anuncios, además de componer sus primeras Bandas Sonoras para el Cine.
En 1975 crea su propia Productora ORIGEN S.A. con la que realiza más de 1.000 campañas publicitarias y obtiene diferentes Premios Publicitarios en Festivales Nacionales e Internacionales.


Jueves 11 JULIO  21:00h.

Wine Up Comedy: Risas y Vinos   (Stand Up Comedy)
Entrada: 19,80 €  


Sheila Gonzalez (@sheilagallega) es de Madrid. Después de 12 años trabajando en Argentina y Chile vuelve a España con Wine Up Comedy. Sheila ha trabajado en televisión en EspaÃ... más info.


Wine Up Comedy: Risas y Vinos
Jueves 11/7, 21:00h.


Sheila Gonzalez (@sheilagallega) es de Madrid. Después de 12 años trabajando en Argentina y Chile vuelve a España con Wine Up Comedy. Sheila ha trabajado en televisión en España ( Como te lo Cuento -Localia TV- , El Octavo Mandamiento -Localia-, Está Pasando -Telecinco-, Por qué no te Callas -Telecinco- , Está Pasando -Telecinco-, Paz en la Tierra -Canal Sur-, La Jaula -Antena 3- , en Argentina ( Un Mundo Perfecto con Roberto Petinatto -América- , Arena Mix -Fox Sports, Incorrectas con Moria Casán (América TV), Modo Noche - América TV- , El Show de los Escandalones... y en Chile (Master Chef - Chilevisión – , Morandé con Compañía -Mega-.
Como actriz ha actuado en varias series argentinas como Los Vecinos en Guerra (Telefé), Señores Papis (Telefé), El Secreto de los Rossi (Canal Público), Viudas e Hijos del Rock and Roll (Telefé), Educando a Nina (Telefé), Psiconautas (TBS, Netflix). Actualmente es Sasha en Melody La Chica del Metro (Amazon Pimer Video Latam y USA).
Sheila escribió y estrenó Wine Up Comedy en Buenos Aires . El show ha viajado por Argentina, Santiago de Chile ,Burgos, Valladolid, Elche, Zamora, Ibiza, Madrid...Un show con música ( guitarra española con Abel Franco ), muchas risas y ¡mucho vino!

Página web

Viernes 12 JULIO  21:00h.

Neguri Jazz Band   (Jazz)
  


la Neguri Jazz Band vuelve a la Sala Galileo Galilei con un espectacular homenaje a las dos mejores voces del jazz de la historia: Frank Sinatra y Ella Fitzgerald. Tres cantantes y... más info.


Neguri Jazz Band
Viernes 12/7, 21:00h.

la Neguri Jazz Band vuelve a la Sala Galileo Galilei con un espectacular homenaje a las dos mejores voces del jazz de la historia: Frank Sinatra y Ella Fitzgerald. Tres cantantes y diecinueve músicos pondrán en escena todo su talento para brindarte una noche inolvidable.




Sábado 13 JULIO  21:00h.

VickyGastelo e Iñaki García  
Entrada: 22 €   (18 € anticipada)


Pianissimo: Vicky Gastelo presenta un concierto único donde estará acompañada en el escenario sólo por un piano. De la mano del reconocido pianista Iñaki García desnudarán... más info.


VickyGastelo e Iñaki García
Sábado 13/7, 21:00h.

Pianissimo: Vicky Gastelo presenta un concierto único donde estará acompañada en el escenario sólo por un piano.
De la mano del reconocido pianista Iñaki García desnudarán sus canciones en un concierto único y en un formato en el que nunca la has visto.
No te pierdas su gran colección de canciones y su gran voz, a la vez que te acerca las historias que hay detrás de algunos de sus éxitos como Frena, Será, Sí tú piensas en mí o Si te lo tengo que explicar, entre muchos otros.

Vicky Sánchez da su primer concierto de piano a la edad de 11 años. A partir de ese momento su vida gira alrededor de la música y cambia su nombre artístico por el de Victoria Gastelo. Aún en Cantabria, empieza a participar como guitarrista, teclista y cantante en distintas formaciones.
Se puede decir que su carrera musical comienza en 1997 ganando un concurso de maquetas en Torrelavega, su ciudad natal. Allí­ se la puede por bares y locales de música defendiendo sus canciones, guitarra en mano.
En 1998 volverá a ganar el concurso de maquetas y su nombre empieza a sonar en el mundillo musical. Esto hace que en sus actuaciones empiece a ser acompañada por prestigiosos músicos.

Página web

Martes 16 JULIO  21:00h.

Jorge Santos   (Humor)
Entrada: 10 € anticipada  


TODOS LOCOS! es un show de comedia que habla, sobre todo, de salud mental. Jorge Santos hace un acercamiento a algunos conceptos de salud mental desde sus propias experiencias y an... más info.


Jorge Santos
Martes 16/7, 21:00h.


TODOS LOCOS! es un show de comedia que habla, sobre todo, de salud mental. Jorge Santos hace un acercamiento a algunos conceptos de salud mental desde sus propias experiencias y anécdotas? y a ratos también hace un poco de humor escatológico o subido de tono, pero eso ya es de regalo.
Una forma muy divertida de abordar temas que nos afectan a todos y que no te dejarán indiferente. Si quieres reír sin parar y disfrutar de un show fresco y desenfadado, no lo dudes, ¡este es tu espectáculo!



Miércoles 17 JULIO  21:00h.

Luís Manuel Ruiz  
Entrada: 10 € anticipada  


Luis Manuel Ruiz, EL HOMBRE EN LAS NUBES... Artista multidisciplinar: compositor, autor, intérprete, escritor de relatos cortos, pintor y fotógrafo. Como compositor y autor, a ... más info.


Luís Manuel Ruiz
Miércoles 17/7, 21:00h.


Luis Manuel Ruiz, EL HOMBRE EN LAS NUBES...
Artista multidisciplinar: compositor, autor, intérprete, escritor de relatos cortos, pintor y fotógrafo.
Como compositor y autor, a lo largo de su carrera ha compuesto y escrito canciones para artistas de gran relevancia, como Sergio Dalma, Rosa López, Dyango, Antonio José, Bertín Osborne, etc...
Su primera oportunidad llega de la mano de Miguel Gallardo, ya tristemente desaparecido. Es Miguel Gallardo quien siendo productor del disco NUEVA VIDA de SERGIO DALMA, introduce en el proyecto NO ME DIGAS QUE NO, una canción de Luis Manuel Ruiz, que fue el primer single del disco. Además, este tema fue incluido como banda sonora en varias telenovelas en Latinoamérica. Desde ese momento hasta la actualidad Luis Manuel Ruiz, ha estado presente en casi todos los discos de SERGIO DALMA.
Sus canciones han sido elogiadas por artistas como ALEJANDRO SANZ, MIGUEL GALLARDO, JUAN PARDO, SERGIO DALMA, ROSA LOPEZ, FRAN PEREA, MANOLO TENA y un largo etc de artistas que Luis Manuel Ruiz ha ido conociendo a lo largo de su carrera.
También ha desarrollado una gran labor como intérprete de sus propios temas, actuando por toda España ofreciendo un acústico intimista a la vez que repasa esos temas que compuso para otros artistas. Acústicos a guitarra y voz que siempre han sido merecedores de una buena crítica.
Está considerado uno de los grandes compositores de habla hispana en el mundo y también es conocido por su faceta humana y social en muchos de sus temas, como “POR SI LA VIDA SE ME OLVIDAâ€, donde habla del Alzheimer, “YA NO SOMOS DINOSAURIOS COMO ANTESâ€, donde habla de la destrucción del planeta y su posible solución por parte de los niños de hoy y que forma parte del último disco de Bertín Osborne, “VIDAâ€, donde trata la pandemia del COVID visto desde la mirada de los niños, “LA MITADâ€, canción navideña que ha servido para poner de manifiesto las dos realidades en el mundo (la de países como España, y la de países como Honduras en sus zonas más pobres). Todos estos temas han sido objeto de videoclips, muchos de ellos con niños, y han servido para recaudar fondos para la investigación sobre el Alzheimer y para ayudar a proyectos educativos en las zonas más empobrecidas de Honduras.


Jueves 18 JULIO  21:00h.

Javier Ruibal   (Canción de Autor)
Entrada: 25   (20 € anticipada)


Compositor, arreglista, guitarrista y cantante, autodidacta y heterodoxo, músico de frontera, ejerce como profesional desde 1978 dando numerosos conciertos tanto en España como e... más info.


Javier Ruibal
Jueves 18/7, 21:00h.


Compositor, arreglista, guitarrista y cantante, autodidacta y heterodoxo, músico de frontera, ejerce como profesional desde 1978 dando numerosos conciertos tanto en España como en otros países. Por la particularidad de su creación y sus formas plurales, es invitado a dar conciertos de diferente orientación: festivales de jazz, world music, etc.
Fronterizo con el flamenco, siempre se dejó envolver y fascinar por él pero tomando la precaución de no hacerse pasar por lo que siempre quiso dejar claro que no era: un flamenco. No por falta de afición sino por absoluto respeto al mismo. Sin embargo, una buena parte de la nueva música flamenca está directamente influenciada por este artista que se descubre como un auténtico innovador del lenguaje musical y poético.
Música y textos cuidados con la rigurosidad y esmero que le caracterizan. Buena factura en sus arreglos y una ejecución con la guitarra con mucha personalidad y fuerza. No sólo se expresa bien en solitario sino que se rodea de los músicos más creativos y generosos cuando decide que su propuesta ha de tener más cuerpo y contundencia.
Ha compuesto para otros artistas como Martirio, Ana Belén, Pasión Vega, Jaiver Krahe o Mónica Molina y ha participado en diversas grabaciones de Pablo Milanés, Joaquín Sabina, Celtas Cortos, Martirio, Carmen París... entre otros.
Las cualidades de su voz le permiten transitar con libertad y desahogo por las sonoridades del flamenco, la música del Magreb, de india y del Caribe en un ir y venir constante y armonioso que nos invita a creer con firmeza en que la fusión de las músicas y las sangres nos traerá un nuevo lugar de encuentro para la felicidad, un nuevo planeta que está aún en formación.

Página web

Viernes 19 JULIO  21:00h.

Rafa Pons Trío Band   (Canción de Autor)
Entrada: 16 € anticipada   (Consultar Entradas "Amigo víctima")


RAFA PONS vuelve a MADRID a tocar con BANDA en una de las salas dónde más veces ha actuado nunca y que es una de las más mágicas del circuito de Salas Español., la mítica Sa... más info.


Rafa Pons Trío Band
Viernes 19/7, 21:00h.

RAFA PONS vuelve a MADRID a tocar con BANDA en una de las salas dónde más veces ha actuado nunca y que es una de las más mágicas del circuito de Salas Español., la mítica Sala Galileo.
Le acompañan Joan Berenguer al piano y coros y Eloi López a la batería. Seguro habrá sorpresas.
''Un poco mejor'' es el último single de su disco ''Joven'' del cual cantará algunos temas y además muchos de los clásicos de su discografía. En esta gira Rafa sigue riéndose de la tendencia en Redes de encontrarle el lado positivo a todas las cosas.
Existe una ENTRADA ESPECIAL AMIGO VÃCTIMA - Con la que al comprar cuatro la quinta te sale gratis.
Cualquier petición de canción o dedicatoria la podéis hacer directamente por WhatsApp al +34 722 49 12 67.




Martes 23 JULIO  21:00h.

Rock Estilo   (Pop-Rock)
Entrada: 12 € anticipada  


Voz Principal: Ãngel Iglesias. Bajo: Augusto Reyna. Guitarra/coros: Fernando Simón. Batería:/Coros: Manuel Capellán. Guitarra/coros: José Ãlvarez.... más info.


Rock Estilo
Martes 23/7, 21:00h.

Voz Principal: Ãngel Iglesias.
Bajo: Augusto Reyna.
Guitarra/coros: Fernando Simón.
Batería:/Coros: Manuel Capellán.
Guitarra/coros: José Ãlvarez.

Rock Estilo nace en 2022 siendo un grupo de covers de Rock Clásico adaptado al castellano, pero a finales de 2023 ampliamos nuestro repertorio con todo tipo de temas del Rock y del Pop español de toda la vida. Ofrecemos un show repleto de buena música, ambiente festivo y cantado todo en el idioma de Cervantes, con versiones que abarcan desde Led Zeppelin, Dire Straits o AC/DC. hasta Nacha Pop, Radio Futura o Fito & Fitipaldis....


Miércoles 24 JULIO  21:00h.

Summer Time Rock   (Rock)
Entrada: 15 €   (13 € anticipada)


Soundcheck16: una banda de Rock & Roll con ligeros tintes de “Rock Urbanoâ€. Músicos con una amplia experiencia en distintas bandas. La banda empezó su andadura en 2015, fund... más info.


Summer Time Rock
Miércoles 24/7, 21:00h.

Soundcheck16: una banda de Rock & Roll con ligeros tintes de “Rock Urbanoâ€. Músicos con una amplia experiencia en distintas bandas.
La banda empezó su andadura en 2015, fundada por Julio Flores (Guitarra y voces) y Javi Duro (Batería y voces), a los que más tarde se unió Manuel Iruela (Garganta, bajo y teclas).
Undying Sun es una banda de Power Metal que se forma en el 2020 por el cantante y compositor Luar Shadow Light. Su pimer disco es ''Where All Begins''. Actualmente, los músicos que acompañan a Luar son: J. Carlos ''Charlie'' Quiles (Guitarra), Gus Di Nobile (Teclados), Alex Tørmëntor (Bajo), DaniPunkLee (Batería).
CRYPTYCO es una banda de rock español asentada en MADRID, formada por José María de la Rosa (Voz solista y guitarras), Antonio Gallardo (Bajo y coros), Pablo Mantiñán (Guitarra solista y coros), Arturo G. de Cádiz Kolesnyk (Batería).
Comienzan su andadura en 2021 y en 2022 publican su primer trabajo, ROCK INCANDESCENTE, al que titulan de este modo por la energía y buenas vibraciones que contiene. Con un sonido duro y potente, en CRYPTYCO se reflejan influencias de grandes grupos de rock de los 70 y 80s, tanto internacionales como internacionales, y la prensa especializada les ha calificado como: “Una buena combinación de rock, heavy, hard rock e incluso punkâ€, “Temas directos, elaborados y sobre todo que enganchan desde la primera escuchaâ€.




Jueves 25 JULIO  20:00h.

Alex Vega y los Niños de Goma   (Humor)
Entrada: 12 € anticipada  


Desde los bajos fondos de Madrid, con sangre catalana y andaluza, se eleva sobre nuestras almas Alex Vega. En su 4a Temporada recorriendo toda España con “Los Chandals Al Solâ€... más info.


Alex Vega y los Niños de Goma
Jueves 25/7, 20:00h.

Desde los bajos fondos de Madrid, con sangre catalana y andaluza, se eleva sobre nuestras almas Alex Vega. En su 4a Temporada recorriendo toda España con “Los Chandals Al Solâ€.
Una dosis triple de realidad en vena, donde la vida del Barrio y el Mundo MiÌstico se fusionan en esta locura sin precedentes.
En estos tiempos donde hay que decir lo que uno piensa. Llega este Falso GuruÌ. Creado a base de Larios, KISS FM y denuncias del Metro de Madrid, que sin dudarlo trataraÌ de captarte para su secta.
Un viaje uÌnico acompañado de surrealismo, jeta, y live music de los 80’s, 90’s y 00’s. Presentando ante la sociedad española al hijo adoptado de Callejeros y Cuarto Milenio.
“Los Chandals Al Sol†nace del cosmos absurdo y surrealista que envuelve la vida e historia de su creador, Alex Vega. Un viaje extremo repleto de comedia y humor, que tiene su origen en esa locura abstracta y obsesioÌn por las hombreras y grupos oxidados de los 80’s, que arden y desaparecen tan fugazmente como la dignidad de Alex. Un grito a la cutrez y a su propio encanto. Alabando el “Mola Mazo†del gran Camilo, pasando por El Junco, Tears Of Fears o dando el lugar que merece a La Casa Azul. Son solo algunos de los himnos latentes en esta experiencia trans-sensorial. De la bajada a los infiernos de lo grotesco hasta el ascenso al cielo mas loco de Madrid. Una aventura sin vuelta atraÌs, donde la magia te envuelve y abraza. Hablamos de una caÌpsula del tiempo transmitiendo sensaciones y emociones nunca antes experimentadas por el público patrio.
Una inyeccioÌn de adrenalina forjada a base de noches sin recordar, amaneceres eternos y viajes a otras galaxias.
La uÌnica misioÌn de Alex en este planeta es poder compartir su arte con todo el mundo. Removiendo almas con ese duende que lo caracteriza, junto a la banda sonora de nuestras vidas. Haciendo de ello una experiencia absolutamente uÌnica.

Alex Vega (Barcelona 1995).
Alex, no es artista, no hace arte, él es ARTE. Es la presencia que no pasa desapercibida, es la fuente inagotable de energiÌa vibrante que al tocarte te deja una resaca de satisfacción. Es la aparicioÌn relampagueante que te hace reiÌr para luego desaparecer con un hasta siempre. No lo atraparaÌs, nunca podraÌ ser tuyo, es un noÌmada, es el show itinerante que anhelas repetir. Su arte es como la brisa fresca en una tarde calurosa, es un destello de sol en diÌa friÌo. Alex es el artista cuyo arte es baÌlsamo para el alma.
Sus uÌltimos trabajos han sido de la mano de Berto Romero y “EL TERRATâ€, para su uÌltima creacioÌn “El Otro Lado†para Movistar+. OÌscar Pedraza en “Baruca†para Netflix. Simon West , “Sin LiÌmites†para HBO. Oriol Paulo, “El Inocente†para Netflix.
En el aÌmbito musical, ha sido vocalista del grupo “Venice'', cuyo EP ve la luz en 2020. Actualmente es vocalista de “Los Niños De Gomaâ€.


Viernes 26 JULIO  20:00h.

Emergent Fest   (Alternativa)
Entrada: 9 € anticipada  


PRIMERA EDICIÓN DE EMERGENT FEST. Evento alternativo en Madrid que pretende mostrar nuevos grandes músicxs. En esta primera edición, contaremos con Manva Negra, Jol, Sádica y... más info.


Emergent Fest
Viernes 26/7, 20:00h.

PRIMERA EDICIÓN DE EMERGENT FEST.
Evento alternativo en Madrid que pretende mostrar nuevos grandes músicxs.
En esta primera edición, contaremos con Manva Negra, Jol, Sádica y Akisoni.




Sábado 27 JULIO  21:00h.

Andrea Salini Shared Band   (Rock)
Entrada: 15 €  


ANDREA SALINI, EL LOBO DEL ROCK, iniciativa que tiene el objetivo de dar continuidad a la persona (a sus valores y principios) y obra artística musical de ANDREA SALINI, en este c... más info.


Andrea Salini Shared Band
Sábado 27/7, 21:00h.

ANDREA SALINI, EL LOBO DEL ROCK, iniciativa que tiene el objetivo de dar continuidad a la persona (a sus valores y principios) y obra artística musical de ANDREA SALINI, en este caso cuenta con la colaboración como artista invitada de la cantautora española Inma Serrano.

La creación de una BANDA COMPARTIDA (la primera y única en el mundo), en la cual diferentes músicos y grupos compartirán sus canciones, con la música y canciones de ANDREA SALINI, con el objetivo de dar continuidad y mérito al LOBO DEL ROCK, a su obra como músico, guitarrista y artista, compartir la música como un BIEN EN COMÚN, que utiliza 3 idiomas italiano, inglés y castellano.
La ANDREA SALINI Shared Band, (banda compartida) tiene un objetivo: recaudar fondos para financiar proyectos para la batalla contra el sufrimiento y GARANTIZAR las bases de los DERECHOS HUMANOS universales.
La Asociación LA LOKOMOTIVA fue fundada en el año 2003 por el mismo ANDREA SALINI, el cual era presidente.
destaca por los eventos culturales y humanitarios realizados, que tienen como objetivo la garantía del derecho al agua potable, a través de financiamientos para la construcción de pozos de agua potable en varios países Africanos y en América Latina.


Martes 30 JULIO  21:00h.

Nadín Din   (Humor)
  


Cómo sería Cenicienta si vivieran nuestros días, pues probablemente sería una cervecienta, no se pasa el día limpiando pero se pasa el día currando y no tiene una madrastra m... más info.


Nadín Din
Martes 30/7, 21:00h.

Cómo sería Cenicienta si vivieran nuestros días, pues probablemente sería una cervecienta, no se pasa el día limpiando pero se pasa el día currando y no tiene una madrastra malvada tiene un jefe que es peor y zapatos de cristal nada que se salen juanetes y lo de casarse y tener hijos mejor para Blancanieves que esa le gusta cuidar a tíos.
Estas Cenicienta es más princesa del pueblo que Belén Esteban. La única corona que le gusta es la coronita.
Ven a reírte con esta princesa que también habla con las tinieblas y que tampoco sabe nunca que ponerse.




Viernes 23 AGOSTO  21:00h.

Pancho Varona   (Pop)
Entrada: 15 € anticipada  


CONCIERTO DEDICADO A LAS ''CARAS B''... más info.


Pancho Varona
Viernes 23/8, 21:00h.

CONCIERTO DEDICADO A LAS ''CARAS B''

Pancho Varona es guitarrista y compositor español de pop, rock y trova; es conocido por acompañar desde principios de los años 80 al cantautor Joaquín Sabina, con quien ha colaborado en la composición de muchos de sus temas más populares, como Vámonos pal sur, Contigo, Pastillas para no soñar, entre otras, además de participar en sus giras. También ha compuesto canciones para otros artistas, como Ana Belén, y ha producido algunos discos, entre ellos varios de Estopa, junto con Antonio García de Diego.
Asimismo, participó en la banda sonora de películas como Sinatra (1988) y Cómo ser mujer y no morir en el intento (1991). En 1995 editó Pancho Varona, hasta el momento su único disco en solitario.


Martes 10 SEPTIEMBRE  21:00h.

Beca Laud - Tributo a Adele   (Canción Melódica)
Entrada: 13 € anticipada  


Los clásicos de la cantante británica Adele en un ambiente único. Viaja por la discografía de la estrella del pop con éxitos tan conocidos como “Helloâ€, “Someone like yo... más info.


Beca Laud - Tributo a Adele
Martes 10/9, 21:00h.


Los clásicos de la cantante británica Adele en un ambiente único. Viaja por la discografía de la estrella del pop con éxitos tan conocidos como “Helloâ€, “Someone like you†o “Easy on meâ€. El estilo inigualable de Adele a través de la increíble interpretación de Beca Láud. Sin duda, un show que te emocionará y te pondrá la piel de gallina.
Experimenta la magia de la música en un ambiente íntimo y acogedor en Galileo Galilei, una sala de conciertos emblemática de Madrid.


Miércoles 11 SEPTIEMBRE  21:00h.

Ensamble Gurrufío   (Música Venezolana)
Entrada: 30 €  


Para ésta celebración aniversario, verdadero viaje patrimonial y atemporal, sus cinco integrantes fundamentales -considerados individualmente referentes de instrumento o estilo- ... más info.


Ensamble Gurrufío
Miércoles 11/9, 21:00h.

Para ésta celebración aniversario, verdadero viaje patrimonial y atemporal, sus cinco integrantes fundamentales -considerados individualmente referentes de instrumento o estilo- vuelven a compartir escena y a revivir la búsqueda que a lo largo de estos 40 años han marcado historia.
JOSÉ “CHEO†HURTADO (CUATRO). CRISTOBAL SOTO (MANDOLINA). LUIS JULIO TORO (FLAUTA). ERNESTO LAYA (MARACAS). DAVID PEÑA (CONTRABAJO).

Ensamble Gurrufío es, sin duda alguna, una de las agrupaciones venezolanas clave de la música instrumental contemporánea con un gran y profundo guiño hacia los géneros venezolanos.
Fundado en 1984 por tres jóvenes músicos, Luis Julio Toro (flauta), Cristóbal Soto (mandolina) y Cheo Hurtado (cuatro), y al que se fueron sumando diferentes músicos que aportaron una personalidad y un talento propio a la formación, a lo largo de los años se han adentrado a la investigación, el rescate y la reinterpretación de piezas trascendentales de la música instrumental venezolana pero con un estilo muy particular.
A Madrid llegan sólo dos de sus fundadores: el maestro Asdrúbal Cheo Hurtado, considerado el mejor cuatrista del mundo, y principal artífice del movimiento cultural La Siembra del Cuatro, que promueve el conocimiento y ejecución del cuatro venezolano, y el compositor y mandolinista Cristóbal Soto.


Jueves 12 SEPTIEMBRE  21:00h.

Ezequiel Montoya   (Flamenco Fusión)
Entrada: 15 € anticipada  


Ezequiel Montoya es un cantaor nacido en Sevilla y que desde pequeño ha crecido rodeado de flamenco. Ha compartido escenario con grandes figuras de este arte como Manuela Carrasc... más info.


Ezequiel Montoya
Jueves 12/9, 21:00h.


Ezequiel Montoya es un cantaor nacido en Sevilla y que desde pequeño ha crecido rodeado de flamenco. Ha compartido escenario con grandes figuras de este arte como Manuela Carrasco, Farruquito, La Farruca o Raimundo Amador… Y ha actuado en grandes citas flamencas a nivel nacional e internacional como Francia, Bogotá, Portugal, USA, China... Ha compartido escenario con cantantes de gran prestigio Malú, Rosalía, Gipsy Kings, Antonio Carmona, Estrella Morente y muchos más.
Su nueva etapa en solitario, marca un giro en su carrera que le empuja a disfrutar de nuevos estilos, y nos hace disfrutar de un flamenco-fusión lleno de nuevos ritmos poperos, acompañado de su banda cubana.


Domingo 15 SEPTIEMBRE  20:00h.

Olga María Ramos y Manuel Segura   (Canción Española)
Entrada: 15 € con cerveza o refresco  


IMPERIO VUELVE A MADRID. En el vibrante escenario cultural de la Sala Galileo Galilei de Madrid se darán cita Olga María Ramos reconocida por su talento como cantante y cupleti... más info.


Olga María Ramos y Manuel Segura
Domingo 15/9, 20:00h.

IMPERIO VUELVE A MADRID.
En el vibrante escenario cultural de la Sala Galileo Galilei de Madrid se darán cita Olga María Ramos reconocida por su talento como cantante y cupletista, y Manuel de Segura famoso por su poderosa voz y su destacada trayectoria en la canción española. Ambos artistas con carreras prolíficas y un profundo respeto por la historia de la música y el cine españoles, se unen para rendir un sentido tributo a una de las figuras más emblemáticas del arte español: Imperio Argentina. En este concierto los acompañan al piano del gran maestro y compositor Pablo Jiménez.
El tributo a Imperio Argentina incluirá un recorrido por sus más grandes éxitos musicales y cinematográficos. Olga María Ramos interpretará algunas de las coplas y tangos que hicieron famosa a Imperio Argentina, capturando la esencia y el estilo que caracterizaban a la homenajeada. Manuel de Segura, por su parte, aportará su voz potente y emotiva para dar vida a las canciones que resonaron en los corazones de tantas generaciones.
Imperio Argentina, nacida como Magdalena Nile del Río, tuvo una carrera que abarcó varias décadas y fronteras.
La historia de Imperio Argentina en Madrid es un testimonio de la profunda relación entre una artista excepcional y una ciudad que la acogió y celebró. Su paso por Madrid no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó una huella duradera en la cultura y el corazón de la capital española.
La colaboración entre Olga María Ramos y Manuel de Segura promete una noche inolvidable. Los asistentes podrán disfrutar de interpretaciones magistrales que revivirán los momentos más destacados de la carrera de Imperio Argentina, además se compartirán anécdotas sobre su vida y su impacto en la cultura española.
Este homenaje es una oportunidad única para que los admiradores de Imperio Argentina y los amantes de la música y el cine españoles celebren juntos la vida y obra de una auténtica leyenda. Es un reconocimiento a una artista cuya luz sigue brillando con fuerza en el firmamento cultural.




Jueves 19 SEPTIEMBRE  21:00h.

Nacho Béjar & The Reanimators   (Pop-Rock)
Entrada: 22 €   (18 € anticipada)



Nacho Béjar & The Reanimators
Jueves 19/9, 21:00h.





Martes 24 SEPTIEMBRE  21:00h.

Carola Ortíz   (Folk Fusión)
Entrada: 15 €   (12 € anticipada)


Carola Ortiz presenta ‘Cantareras’. Su cuarto disco como solista, representa un homenaje al folklore de las mujeres ibéricas: a su legado y a sus historias. Romances de mujere... más info.


Carola Ortíz
Martes 24/9, 21:00h.

Carola Ortiz presenta ‘Cantareras’. Su cuarto disco como solista, representa un homenaje al folklore de las mujeres ibéricas: a su legado y a sus historias. Romances de mujeres que visten de hombre, mujeres matadoras o coplas de 'muñeiras' o 'cançons de pandero' que piden a gritos libertad y protestan... El retrato de un mundo casi olvidado y extinto es revisitado contemporáneamente (con elementos de folk, jazz, música medieval y electrónica) y gira entorno a la figura ancestral del cántaro como simbología y ciclicidad uterinas.
Carola Ortiz se autodefine como investigadora y creadora musical multiforme. Viajadora apasionada, ha tenido la suerte de hacer magia con su clarinete y su canto allá donde vaya.
‘Cantareras’, su nuevo espectáculo de cabaret-folk que engloba repertorio del cancionero de tradición oral femenina de la Península Ibérica, con el que la artista catalana quiere mostrar la realidad de las mujeres de antes y momentos importantes de su ciclo vital, como los rituales del noviazgo, la boda, la maternidad o la muerte. El proyecto representa una mirada actual que la cantante hace, reinterpretando las melodías y las historias de las mujeres del campo, con un lenguaje contemporáneo y sonoridades folk, de raíz ibérica y mediterránea, de jazz y de música electrónica.

Carola Ortiz: voz, clarinete, percusiones.
Miriam E. Laffitte: flautas, viola, dilruba, percusiones, coros.
Alex Guitart: spd, secuencias, laúd turco, davul, coros.
Carla González: contrabajo, sintetizador, coros.


Sábado 28 SEPTIEMBRE  21:00h.

Dave E & The King Creole Orchestra   (Todo Elvis Presley)
Entrada: 25 €   (18 € anticipada)


¡Sin duda alguna es el tributo a Elvis número uno en España! ¡Jamás se ha visto un homenaje al Rey de semejante calibre en nuestro país! Tanto es así, que Dave E, junto a ... más info.


Dave E & The King Creole Orchestra
Sábado 28/9, 21:00h.

¡Sin duda alguna es el tributo a Elvis número uno en España!
¡Jamás se ha visto un homenaje al Rey de semejante calibre en nuestro país!
Tanto es así, que Dave E, junto a su banda The King Creole Orchestra, se ha convertido en el único artista tributo en nuestro país que cuenta con la aprobación de Graceland y Elvis Presley Enterprises, Inc.
Nadie queda indiferente tras ver su nuevo e impresionante espectáculo: Esto Sí Es Elvis, inspirado en el documental That’s The Way It Is, que nos traslada a los años 70 en Las Vegas y que por segundo año es acogido en el templo de la música; la sala Galileo Galilei.
Con una imágen y puesta en escena absolutamente impecables y con especial esmero en replicar el sonido original y recrear el más mínimo detalle a la perfección, Dave E y su banda suman éxito tras éxito en cada uno de sus espectáculos cautivando y emocionando a los más fans del Rey.
Dave E no es un simple imitador de Elvis. Su misión es preservar y difundir su legado presentándolo al mundo de la manera más fiel y auténtica posible.

¡Ven y siente el espíritu del rey de la música! Prepárate para disfrutar de un espectáculo que te dejará sin habla y vivir una noche realmente inolvidable.

Dave E and The King Creole Orchestra son el único grupo en España aprobado oficialmente por Graceland y Elvis Presley Enterprises.
Su puesta en escena, el cuidado del más mínimo detalle y el espectacular sonido de una banda compuesta por 11 músicos, va a ser lo que te haga viajar atrás en el tiempo, bailar con sus canciones más enérgicas y emocionarte con las mejores baladas de la historia.
Todo deseo de cualquier fan de Elvis es haber tenido la oportunidad de poder presenciar uno de sus shows, así que si quieres vivir la experiencia más parecida posible a presenciar un concierto del Rey, ¡este es tu plan!
“Thank you, thank you very much.â€


Domingo 29 SEPTIEMBRE  20:30h.

Strad - El Violinista Rebelde   (Bandas Sonoras)
Entrada: 15 €   (12 € anticipada)


¡Ven y vive la magia de la música con STRAD El violinista rebelde! ¿Estás listo para una experiencia inolvidable? STRAD, el virtuoso del violín, te invita a su emocionante e... más info.


Strad - El Violinista Rebelde
Domingo 29/9, 20:30h.

¡Ven y vive la magia de la música con STRAD El violinista rebelde!
¿Estás listo para una experiencia inolvidable? STRAD, el virtuoso del violín, te invita a su emocionante espectáculo familiar: “Luces, cámara y acciónâ€.
Prepárate para sumergirte en un mundo de melodías cautivadoras, humor desbordante y energía contagiosa.
¿Qué puedes esperar?
Fusión única: STRAD combina su talento excepcional con las bandas sonoras más icónicas del cine.
Desde clásicos como “Piratas del Caribe†hasta éxitos de Queen y Michael Jackson, ¡la música cobra vida de una manera que nunca imaginaste!
Interacción con el público: No te sorprendas si STRAD te hace parte del espectáculo. Su carisma y cercanía con la audiencia te harán sentir como si estuvieras en primera fila.
Risas aseguradas: Además de su virtuosismo musical, STRAD es un maestro del humor. Sus ocurrencias y anécdotas te harán reír a carcajadas.

Jorge Guillén o conocido en los escenarios como STRAD, realiza su primer concierto a los 4 años de edad, y su primera grabación y concierto como solista a la edad de 9 años junto con la orquesta JORCAM en el Teatro Monumental de Madrid. Jorge es titulado superior en violín por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Recibe de mano de la Reina Sofía el reconocimiento durante 4 años por sus estudios en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Posteriormente, realiza un postgrado en el Liceo de Barcelona. Jorge es ganador de numerosos e importantes concursos nacionales e internacionales.
Realiza conciertos en más de 30 países y en los más importantes festivales internacionales como el Festival Cervatino de México, Festival Iberoamericano de Bogotá, Festival de Internacional de Yokohama (Japón), Festival de Arte de Shangai (China), etc. En el año 2014 es invitado por el Teatro Real para ser el Director Artístico y Musical de la producción Pedro y el Lobo, durante diez funciones en la sala principal del coliseo madrileño.
Jorge ha realizado colaboraciones con artístas y agrupaciones internacionales como Ara Malikian, Los Secretos, Rafael Amargo, Dorantes, Pastora Galván, Jorge Pardo, Plácido Domingo, Chojin, Lamari de Chambao, Iñaki Uoho de Extremoduro, y un largo etcétera


Viernes 4 OCTUBRE  21:00h.

Andrés Obregón   (Canción de Autor)
Entrada: 25 € anticipada  


ndrés Obregón es un cantautor, músico yproductor mexicano nacido en León,Guanajuato.Andrés ha fusionado diversos géneros en suestilo de pop y baladas, creando música queresu... más info.


Andrés Obregón
Viernes 4/10, 21:00h.


ndrés Obregón es un cantautor, músico yproductor mexicano nacido en León,Guanajuato.Andrés ha fusionado diversos géneros en suestilo de pop y baladas, creando música queresuena por su autenticidad y actualidad,evocando nostalgia. Sus letras abarcan desdeel amor hasta la tristeza, coloreando cadatema con emociones intensas, como cartasno enviadas o ecos de sentimientos pasados.Su popularidad se extiende más allá de lamúsica, gracias a su habilidad para contarhistorias y expresar emociones que se hanviralizado en redes sociales, haciendo quesus canciones sean el reflejo de un océanode relatos. Con cada lanzamiento, Andrésrevela más de estas historias a través devídeos distintivos que alcanzan millones dereproducciones en TikTok e Instagram.
Andrés ha logrado llenos totales en sus conciertos en renombrados lugares como el Lunario del Auditorio Nacional y el Metropolitan en CDMX, así como en otras ciudades mexicanas y en giras internacionales con gran éxito en países como Perú, Guatemala, Colombia y España. Ha compartido reflectores con figuras como Leonel García y Jesse & Joy, y ha brillado en festivales. Sus temas han sido banda sonora de filmes y series como: “Con Lugarâ€, “El Testamento de la Abuela†y “En Algún Sitio†con sus temas “Vivirâ€, “¿A Dónde Vas?†y “Pausaâ€, y ha sido invitado en medios y eventos prestigiosos en canales como: Telehit, MVS, estaciones como: Los 40, ExaFM, Ultra FM y más; en alfombras rojas de eventos como los “Kid’s Choice Awards†y de las “Lunas del Auditorio†Su música goza de popularidad en la radio y continúa promocionándose en una gira triunfal por México, Latinoamérica y Europa.


Sábado 12 OCTUBRE  21:00h.

Tito Ramírez   (Latino)
Entrada: 20 €   (18 € anticipada)


Después de 5 singles y un LP publicados, nos llega al fin el esperado segundo trabajo en larga duración de Tito Ramírez, titulado “El Prince†(2023, El Volcán Música & Dis... más info.


Tito Ramírez
Sábado 12/10, 21:00h.

Después de 5 singles y un LP publicados, nos llega al fin el esperado segundo trabajo en larga duración de Tito Ramírez, titulado “El Prince†(2023, El Volcán Música & Discos Antifaz). Su excelentísima perversidad vuelve a conquistar el trono de su propio universo sonoro, profundizando y ampliando su abanico estético con nuevos sonidos y ritmos, con los que ha experimentado por primera vez antes no desarrollados por el artista.
El crisol rítmico y estilístico de Tito Ramirez es amplio y engloba la música latina en sus diferentes facetas, con ritmos afroamericanos y anglosajones, como ha demostrado con los dos adelantos: Culpable (Guilty is de bugaloop) y Pal Barrio.
Alejado del ejercicio de estilo, la personal forma de sus composiciones y su interpretación hacen de este álbum un disco de autor. El cantante hace suyos diferentes sonidos y épocas, convirtiendo a este álbum en un extravagante viaje por todas sus influencias como la psicodelia, Latin Soul, Garaje, Mambo, Boogaloo, R&B, Góspel, etc. Sus versos son como jeroglíficos, y encerrando muchos mensajes escondidos que giran alrededor del amor, el sexo, las sustancia, la indecisión, la venganza, el poder y la riqueza.
Un disco ya legendario, que seguro no debería faltar en tu biblioteca.

Tito Ramírez puso su nombre en el radar de todos con su disco ''The Kink of Mambo'', publicado en 2019 del cual se vendieron sus dos ediciones al poco de ser publicadas. El disco fue un éxito dentro de la escena underground Soul y R&B internacional, convirtiéndolo en todo un referente a tener en cuenta.
Desde entonces, su excelentísima perversidad no ha parado de trabajar, girando y ofreciendo nueva música. Desde sus primeros éxitos con ''Last Train'', en colaboración con Los Malinches; y el celebrado ''Mambo nº666''. Esta última canción sería posteriormente remezclada por el gran Camilo Lara del Instituto Mexicano del Sonido, un artista y productor multi-nominado al Grammy conocido por su trabajo con Band of Horses, Norah Jones, Lila Downs (así como remixes de Beck, Morrissey, Placebo, Interpol, Beastie Boys y más). Recientemente Tito Ramírez ha colaborado en una canción de ''Gibraltar'', el último disco de Pelo mono, el proyecto de Pedro de Dios (Guadalupe Plata) y Antonio Pelomono (Everlasting).
Por otra parte, no ha dejado de agitar la escena produciendo a artistas nuevos para su sello Discos Antifaz, lanzando a nuevas promesas como el joven francés de origen armenio Ian Kay o Many Bowsmund.
En los conciertos de Tito Ramírez podemos escuchar un enérgico repertorio de Rhythm & Blues, Rock & Roll, Soul, Mambo, Boogaloo, Cha Cha Cha. Algo así como una mezcla entre James Brown y Pérez Prado.


Jueves 17 OCTUBRE  20:30h.

Martín   (Pop Folk)
Entrada: 17 € anticipada  


MARTÃN PRESENTA “ODISEO TOUR†EN ESPAÑA. El antíguo componende de DVICIO continúa la gira presentación de su primer álbum en solitario. La carrera de Martín en solitar... más info.


Martín
Jueves 17/10, 20:30h.

MARTÃN PRESENTA “ODISEO TOUR†EN ESPAÑA.
El antíguo componende de DVICIO continúa la gira presentación de su primer álbum en solitario.
La carrera de Martín en solitario tras la separación de su anterior grupo DVICIO no ha parado de sorprender al público.
El madrileño continúa este otoño su gira “Odiseo Tourâ€, que también da nombre a su primer álbum, tras el doble sold out en Madrid y su reciente concierto en Ciudad de México.
Las nuevas fechas confirmadas son el 3 de octubre en la sala Even de Sevilla, el 17 en Galileo Galilei de Madrid, el 24 en El Volander de Valencia, el 25 en Musik de Murcia, el 7 de noviembre en La Sobremesa de Barcelona, el 8 en Melànima de Betxi y el 29 en el Búho Club de Tenerife.
Se trata de una oportunidad única de disfrutar en directo de este nuevo álbum que, en palabras del artista es “la mezcla de sensaciones que nos lleva la vida a sentir entre el odio y el deseoâ€. El disco está compuesto por trece canciones que repasan sus vivencias en estos últimos tiempos. Es el resultado de la profunda búsqueda interna y artística de su sonido, una bonita unión de pop con folk latino.



Página web

Domingo 10 NOVIEMBRE  20:30h.

Xabier Díaz e Adufeiras de Salitre   (Folk)
Entrada: 17 € anticipada  


En marzo de 2024, Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre publicaron su nuevo disco, Axúdame a sentir, el cuarto de su carrera en conjunto. Con este albúm y, tras casi 10 años de tr... más info.


Xabier Díaz e Adufeiras de Salitre
Domingo 10/11, 20:30h.

En marzo de 2024, Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre publicaron su nuevo disco, Axúdame a sentir, el cuarto de su carrera en conjunto. Con este albúm y, tras casi 10 años de trayectoria y más de 350 conciertos, continúan trabajando en la recuperación y dignificación de la música tradicional transmitida por las mulleres de las aldeas del país.
“Axúdame a sentir†me decía Obdulia con frecuencia, mi abuela materna. Fue una de tantas catedráticas sin título en esa célebre universidad de la vida. Nada hay más necesario que sentir y tampoco hay momento más adecuado para perseguir ese verbo que los tiempos en los que vivimos: las humanidades se desvanecen al tiempo que crece el binomio virtual-máquina. Las artes, en general, atendieron históricamente a nuestra necesidad de sentir. Ese lugar sin algoritmos es una casa que debemos visitar tantas veces como nos sea posible. Celebrar la no virtualidad, abrazarnos, escucharnos, beber, bailar, sentir, escribir, dibujar, cantar, soñar...
Nuestra casa es el campo de la fiesta y también la platea de un teatro o las mesas de una taberna. Lo que ocurre en un concierto es algo único e irrepetible: se extingue al cerrar el telón, pero a su vez, es una llama que prende y sigue calentando nuestro pecho durante mucho tiempo. A veces nos acompaña toda una vida.

Xabier Díaz (A Coruña 1969) es uno de los músicos más reconocidos de Galicia. Con su voz, Xabier Díaz ha participado en numerosas formaciones de renombre como Berrogüetto, Rumbadeira o Nova Galega de Danza.
En los últimos años ha protagonizado junto con Gaudi Galego, Guillermo Fernández y Xosé Lois Romero, el proyecto aCadaCanto.
A lo largo de su carrera ha colaborado en muchas grabaciones y conciertos con artistas de la talla de Luar na Lubre, Amancio Prada, Kepa Junkera, Fuxan os Ventos, Uxía o Xosé Manuel Budiño.
Xabier Díaz compagina sus facetas de músico y compositor con una actividad laboriosa como investigador y compilador del folclore tradicional gallego. Fruto de este trabajo editó Coplas para Icía (2007) con la participación de Pedro Lamas y Suso Iglesias.


Viernes 29 NOVIEMBRE  21:00h.

Guillem Roma   (Boleros)
Entrada: 12 €   (10 € anticipada)


POSTUREO REAL Guillem Roma es un artista con mensaje que tiene la capacidad de convertir lo cotidiano en extraordinario y es capaz de juntar la elegancia, la reflexión y la diver... más info.


Guillem Roma
Viernes 29/11, 21:00h.

POSTUREO REAL
Guillem Roma es un artista con mensaje que tiene la capacidad de convertir lo cotidiano en extraordinario y es capaz de juntar la elegancia, la reflexión y la diversión dentro de un mismo concepto y de manera orgánica.
Su nueva propuesta, Postureo Real, es un manifiesto de 10 canciones para sobrevivir al mundo actual con magia, belleza y optimismo. Guillem encuentra entre tanta contradicción de la vida moderna una vía de escape hacia la sinceridad, hacia la búsqueda constante de la reflexión, hacia el ritus y la celebración siempre con un tinte de luminosidad.
Su canción “Imaginar†es la canción de la campaña de los 100 años de Telefónica y nos está inspirando a todos para crear sin límites y focalizando más nuestra atención en el ser que en el tener.
Podemos observar influencias latino americanas en su propuesta artística debido a sus vivencias durante 3 años en México y en Cuba.
También, su pasión por el bolero viene de raíces familiares y reuniones donde el canto y la guitarra siempre han estado presentes.
A través de una producción moderna, Guillem nos acerca al género del bolero con sonoridad del siglo XXI.

Guillem Roma se ha consolidado como un autor del momento con su estilo personal y un optimismo inspirador. Con sus canciones nos propone un viaje por influencias que van desde del mediterráneo a los mares del caribe recuperando y modernizando géneros como el bolero y con una apuesta escénica fresca y elegante. Comenzó su carrera musical el año 2010 después de haber vivido en Cuba y posteriormente 3 años en México.
Ha colaborado con artistas como Sílvia Pérez Cruz, Daniel, me estás matando, Judit Neddermann, Alessio Arena, Joan Colomo entre otros.